CUIDADOS
Los hábitos más saludables para cuidar las articulaciones según un experto
Asociamos el dolor de las articulaciones al envejecimiento, sin embargo, un experto señala que la edad no solo influye en el desgaste sino también los malos hábitos, por ello recomienda tres claves para un buen cuidado.

Publicidad
Uno de los males que más suele afectar a las personas mayores es el dolor en las articulaciones. Un malestar que suele asociarse al desgaste de esta parte del cuerpo por la edad. Sin embargo, el Dr. Rodrigo Arteaga señala que aunque es cierto que el envejecimiento corporal influye en el desgaste de las articulaciones, hay hábitos saludables que podemos aplicar a nuestra rutina diaria para mejorarlas o al menos cuidar las articulaciones.
"Si te duelen las rodillas, los hombros o los dedos, no siempre es por la edad, muchas veces es por hábitos que dañan las articulaciones poco a poco". Destacaba en un pequeño vídeo compartido a través de Instagram.
El doctor recomienda tres hábitos saludables importantes para mantener en buen estado nuestras articulaciones:
En primer lugar, señala Arteaga es "moverte con esfuerzo real todos los días", ya que según destaca las articulaciones necesitan trabajar "caminar suave es buenísimo pero no basta", recomienda hacer ejercicios como sentadillas, subir escaleras o levantarnos de una silla sin utilizar las manos para levantarnos, etcétera. "Al menos una vez al día necesitamos algo que active los músculos y les de carga, pero hazlo con cuidado y si no haces ejercicio de forma habitual comienza con pocas repeticiones."
"Este tipo de movimiento lubrica tus articulaciones y mantiene su cartílago nutrido". Afirma el doctor.
En segundo lugar, el Dr. Rodrigo Arteaga destaca la importancia de comer proteína todos los días "tus articulaciones están hechas de colágeno y el colágeno se construye de proteínas". Por lo tanto anima a incluir en la dieta carne, pollo, pescado, huevos y legumbres. "Sin estos nutrientes los tejidos de la articulación se debilitan y duelen más"
Por último y no menos importante, el doctor señala la importancia del sueño y un buen descanso "Tus articulaciones se reparan mientras duermes y si duermes mal la inflamación aumenta". Resalta que habría que acostumbrarse a dormir a la misma hora, evitar las pantallas al menos una hora antes de irnos a dormir.
"Tus articulaciones no se desgastan solo por los años, se desgastan si las dejas de cuidar todos los días y no te olvides de la hidratación que es clave" Finaliza el Doctor.
Publicidad