ALIMENTOS SALUDABLES

Aceite de oliva y salud: ¿Por qué los expertos lo consideran "la grasa más saludable que tenemos"?

La dieta mediterránea es una de las más variadas y saludables del mundo (también deliciosa). Sin embargo, entre todos los alimentos, el aceite de oliva virgen extra destaca especialmente por sus muchos beneficios.

Aceite de oliva virgen extra

Aceite de oliva virgen extraPexels

Publicidad

La licenciada en Biología y directora de Calidad IADA Ingenieros, Mercedes Uceda, ha valorado los beneficios que tiene el aceite de oliva virgen extra (AOVE) para la salud, destacando que los "polifenoles son antinflamatorios, anticancerígenos y ayudan a la microbiota". Así lo ha indicado en una entrevista a Europa Press en Baeza (Jaén), donde dirige, junto a Mari Paz Aguilera, el encuentro 'AOVE. Salud, marketing y maridaje', en el marco de los Cursos de Verano de la Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).

"A partir de ahí, vamos a hablar de los beneficios saludables que ayudan a la prevención de muchas enfermedades, ya que ayuda mucho a la microbiota beneficiosa que tenemos en nuestro organismo", ha dicho, no sin añadir que para ello se usa un lenguaje de fácil entendimiento para todos. Igualmente, se presta atención al marketing, puesto que "es esencial saber vender estos aceites de oliva virgen extra".

Un estudio revela los efectos del aceite de oliva virgen extra en la lucha contra el cáncer
Un estudio revela los efectos del aceite de oliva virgen extra en la lucha contra el cáncer | EFE

Tras considerar que "el consumidor no tiene que ser experto", sino que deben serlo las personas que trabajan en el sector, Uceda ha señalado que el cliente cada vez se interesa más por el aceite virgen extra por sus cualidades saludables. Y también, según ha comentado, porque "se ha trabajado mucho en el sector para que llegue al consumidor ese trabajo que hay detrás de esa botella", si bien ha reconocido que aún queda mucho por hacer en este campo.

Al hilo, ha apuntado que el aceite siempre ha estado de actualidad, aunque en los últimos años ha sido por los precios, pero que "cuando la gente comprende el trabajo y la salud que aporta, el precio tampoco le parece tan elevado".

"El interés, en general, ha crecido después del covid por la parte saludable, el aceite es la grasa más saludable que tenemos en la dieta mediterránea, ya que los polifenoles son antinflamatorios, anticancerígenos y nos ayudan a la microbiota", ha subrayado.

Y es que nuestra gastronomía, a rasgos generales, es una de las más beneficiosas para la salud del mundo. Algo que se evidencia con el AOVE, tan presente en nuestro día a día.

Hablando en Plata» Salud

Publicidad