SANTORAL

Santoral del 13 de marzo: ¿Por qué se celebra a la San Rodrigo de Córdoba?

El 13 de marzo se celebran las onomásticas de San Rodrigo y San Salomón de Córdoba , entre otros.

San Rodrigo de Córdoba pintado por Bartolomé Esteban Perez Murillo

San Rodrigo de Córdoba pintado por Bartolomé Esteban Perez MurilloDominio Público

Publicidad

El Santoral Católico es una lista que recoge los santos y beatos reconocidos oficialmente por la Iglesia Católica, asignándoles una fecha específica en el calendario. Este reúne alrededor de 7.000 personajes insignes. Aluden a hombres y mujeres que han dejado una huella en la historia del cristianismo, así como su vínculo especial con lo espiritual.

Este de 13 marzo se celebra la onomástica de San Rodrigo de Córdoba, fue un apóstol mozárabe, se ordenó como sacerdote aunque sus dos hermanos eran musulmanes. Vivían en Córdoba ciudad donde reinaban los musulmanes en aquella época. Al intenar mediar una pelea entre sus hermanos estos acabaron vapuleándolo públicamente y denunciando que era cristiano y aunque se retiró a las afueras de la ciudad finalmente fue detenido. Debido a las mentiras de sus hermanos lo consideraron apóstata del Islam y lo encerraron en prisión.

Allí conoció a Salomón otro mozárabe que tuvo un destino muy similar al suyo. Finalmente el 13 de marzo del año 857, fue degollado y arrojado al río Guadalquivir.

Santos que se celebran el 13 de marzo:

  • Santos Macedonio, Patricia y Modesta de Nicomedia
  • San Eufrasio de Iliturgi
  • San Sabino de Hermópolis
  • Santa Cristina de Persia
  • San Pientio de Poitiers
  • San Ramiro de León y doce compañeros
  • San Leandro de Sevilla
  • San Eldrado de Novalesa
  • San Ansovino de Camerino
  • Beato Pedro II de Cava
  • Beato Agnelo de Pisa
  • Beata Francisca Tréhet
Hablando en Plata» Experiencia

Publicidad