TURISMO SOCIAL

Viajes del IMSERSO: Qué significa ser preferente

Ha arrancado la reserva de plazas para los viajes del IMSERSO de la próxima temporada y te explicamos la importancia que puede tener ser preferente.

Persona mayor en una agencia de viajes

Publicidad

El 6 y el 8 de octubre se abrieron las plazas para que los jubilados inscritos a los viajes del IMSERSO de la temporada 2025/2026 pudieran comprar su viaje al destino deseado de entre los ofertados.

Para optar a una de las 879.213 plazas que ofrece el IMSERSO han de darse unas determinadas condiciones que van sumando puntos y dependiendo de esos puntos se te puede acreditar cómo preferente. Las personas que tengan esta acreditación preferente tienen la ventaja de poder solicitar antes que el resto de usuarios el destino y reservarlos. Los no preferentes podrán acceder después a las plazas que queden disponibles.

Personas mayores viajando
Personas mayores viajando | iStock

Los criterios que valoran para catalogar a un usuario como preferente son la edad, si se tiene alguna discapacidad y los ingresos económicos. Esto te puede otorgar has un máximo de 20 puntos por edad, 10 por discapacidad o 50 puntos dependiendo de los ingresos.

Normalmente suele haber más demanda que plazas por lo que ser preferente en esta ocasión es una ventaja frente al resto de usuarios, ya que puede suponer la diferencia de viajar al destino deseado o incluso quedarse sin viaje finalmente. Además este año, la posibilidad de llevar una mascota o dependiendo de tu situación la posibilidad de optar a los viajes por 50 euros, hace que la posibilidad de ser el primero sea más importante.

Desde primeras horas, una vez se abrió el plazo para reservar los viajes, se formaron numerosas colas en las agencias de viajes para poder realizar estas reservas.

Hablando en Plata» Estilo de vida

Publicidad