CURIOSO

¿Por qué llamamos El Gordo al primer premio de la Lotería de Navidad?

Todos los que participan en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad sueñan con ser agraciados con El Gordo. Que es como coloquialmente se conoce al primer premio de este sorteo, sin embargo, ¿de dónde viene ese nombre? Te lo contamos.

¿Por qué llamamos El Gordo al primer premio de la Lotería de Navidad?

¿Por qué llamamos El Gordo al primer premio de la Lotería de Navidad?Getty Images

Publicidad

Estamos ya en el tiempo de descuento para que se celebre uno de los días más especiales de la Navidad, el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que como cada diciembre tendrá lugar el día 22. Muchos españoles viven con ilusión ese día con la esperanza de que la suerte y el azar les sonría y les toque algo de dinero.

Tal y como explicaLoterías y Apuestas del Estado, el primer Sorteo de Navidad tal y como lo conocemos se celebró por primera vez el 18 de diciembre de 1812, aunque en aquella época no se conocía por ese nombre, sin embargo por la proximidad de las fechas a las fiestas navideñas acabó llamándose así, aunque oficialmente no obtuvo el nombre de Sorteo de Navidad hasta 1892.

En ese primer sorteo de 1832, participaron 12.000 números una cifra bastante inferior frente a los 100.000 números que se ponen a la venta actualmente. El Primer Premio era similar a lo que hoy serían unos 6.088 euros una cantidad también bastante menor frente los 400.000 euros que se pueden llevar los agraciados con El Gordo.

El Gordo, es el término con el que se conoce coloquialmente al Primer Premio de la Lotería de Navidad, y aunque se pueda pensar a priori, que su nomenclatura viene por la cantidad de dinero que se llevan "Es el premio Gordo", lo cuál también puede ser, se cree que en realidad ese nombre tiene un origen diferente.

En 1830, Ildefonso Mompié de Monteagudo quién fue un político español escribió el libro Nuevo arte de jugar a la lotería y entre sus páginas aparece un personaje bajito y rechoncho al que apodó El enano afortunado quién "convida a los jugadores a que saquen de su chupa, chaleco, medias, calzones y sombrero, ambos y ternos seguro en todas las extracciones."

El Enano Afortunado
El Enano Afortunado | Ilustración del libro de Ildefonso Mompié, Nuevo arte de jugar a lotería I Wikimedia Commons

Este curioso personaje se utilizaría más adelante como la imagen para promocionar los sorteos de la lotería en España. Se cree que con el tiempo y debido a su forma bajita y sobre todo gruesa, la gente dejó de llamarlo enano y comenzó a llamarlo El Gordo.

Hablando en Plata» Estilo de vida

Publicidad