MOVILIDAD

Pedir un VTC o taxi por app ya no será tan difícil para las personas mayores: la nueva función de Uber

La compañía Uber adapta su aplicación a la tercera edad. Facilitando pedir un VTC, con ajustes pensados para dar más autonomía y confianza a quienes hasta ahora encontraban dificultades en su uso.

Persona mayor en un taxi

Publicidad

En un contexto en el que la digitalización ha transformado la vida cotidiana, todavía existe un sector de la población que encuentra barreras para desenvolverse con normalidad en este entorno: las personas mayores. Realizar gestiones online, comunicarse con familiares o incluso pedir un taxi pueden convertirse en retos complejos. Consciente de esta situación, Uber ha presentado una iniciativa para reducir la brecha digital y facilitar la movilidad de quienes superan los 60 años.

La compañía ha lanzado "Uber Senior and Simple Mode", una versión simplificada de su aplicación diseñada para que el uso del servicio sea más accesible. La plataforma incorpora textos e iconos de mayor tamaño, menos pasos para completar las gestiones y funciones que permiten a familiares hacer un seguimiento de los viajes en tiempo real. Con ello, la experiencia se vuelve más intuitiva, segura y autónoma para un colectivo que, según el Instituto Nacional de Estadística, apenas utiliza Internet de forma regular en un 36% de los mayores de 75 años.

Mujer mayor hablando don un taxista
Mujer mayor hablando don un taxista | Freepik

El proyecto no se limita a un cambio técnico. Uber colabora además con la Fundación Adopta Un Abuelo, una organización que promueve programas intergeneracionales y acompaña a personas en riesgo de soledad. A través de esta alianza, se pondrán en marcha actividades formativas y talleres que acerquen la tecnología a los mayores, fomentando su confianza en el uso de aplicaciones digitales. El objetivo es doble: mejorar la movilidad y, al mismo tiempo, reducir el aislamiento social.

La nueva función está disponible dentro del apartado de Perfiles Familiares. Desde allí, un hijo o nieto puede invitar al adulto mayor a unirse con un modo adaptado a sus necesidades. El proceso permite configurar métodos de pago, registrar ubicaciones frecuentes o contactar directamente con el conductor en caso de emergencia. De esta forma, la compañía busca que las personas mayores mantengan su independencia.

Hablando en Plata» Estilo de vida

Publicidad