MÚSICA
Patti Smith celebra los 50 años de Horses, el origen de una leyenda
Patti Smith celebra en el Teatro Real de Madrid los 50 años del lanzamiento de Horses.

Publicidad
50 años han pasado desde que Patti Smith lanzó Horses (1975), el primer álbum de la también conocida como "madrina del punk", cuya celebración ha reunido a la cantante con parte de su banda original en una gira homenaje que este miércoles aterriza en el Teatro Real de Madrid
La historia detrás de su debut esconde casualidades, géneros musicales y distintas de formas de arte, pero también el trabajo experimental de un grupo de inexpertos que, medios siglo después, demuestran que pueden seguir tocando ahora en más de 30 citas europeas y estadounidenses.
"Cuando grabamos Horses yo esperaba comunicarme con mentes semejantes, con los inadaptados, privados de derechos, aquellos que se alejaban de la pista habitual", explicó la también poetisa en una publicación reciente de Facebook.
En el presente, Patti Smith (1946, Chicago, Estados Unidos) sigue defendiendo los derechos de los inadaptados, pero en los tiempos que corren no solo lo hace con su música.
A sus 78 años escribe para sus millones de seguidores en redes sociales, continúa publicando libros y recorre los escenarios de medio mundo para defender la vigencia de su poesía, ahora recitada por la voz ronca de una rockstar de larga melena blanca.
Junto a ella actuarán dos de los miembros de su banda original, el guitarrista Lenny Kaye y el batería Jay Dee Daugherty, que estarán acompañados del teclista Tony Shanahan y el propio hijo de la cantante, Jackson Smith, como la segunda guitarra de la nueva gira.
El origen de una leyenda musical
El trío -junto al bajista Ivan Kral y el teclista Richard Sohl- se reunió por primera vez en 1975 en los Electric Lady Studio de la ciudad de Nueva York, más adelante testigo del nacimiento de una de las primeras leyendas del rock en femenino.
Sin embargo, este debut solo fue la consumación de un pecado que se había fraguado compases atrás. Por aquel entonces, Smith vivía con su pareja, el fotógrafo Robert Maplethrope, en el mítico Hotel Chelsea donde poetas como Allen Ginsberg o William Burroughs compartían pasillos con artistas del tamaño de Dylan.
Fue en este decadente hospicio en el que la cantante empezó a convertir sus poemas en el guión de una performance musical y lo hizo, en parte, gracias a la presencia del guitarrista Lenny Kaye, leal a la novata desde sus primeras andanzas.
Así lo relata la propia Smith en una de sus obras biográficas de juventud, 'Just Kids' (2010), cuya memoria se expande en su próximo lanzamiento literario, 'Pan de Ángeles', disponible el 4 de noviembre bajo el sello de Random House.
El cielo o el infierno en ocho temas
A partir de estas vivencias, Horses vio por fin la luz el 10 de noviembre de 1975. En él, las voces de una generación encontraron eco en la figura esbelta, andrógina y rebelde de Patti Smith, inmortalizada por el propio Maplethorpe en la portada de un disco que ya forma parte de la historia.
El simbolismo del poeta Rimbaud fue la inspiración, recrear el carisma de Jim Morrison uno de los objetivos, pero el contrato con Arista Records hizo posible la publicación de estas ocho grandiosas canciones que la bohemia de Chicago prefirió definir como "rock de tres acordes fusionado con el poder de la palabra".
Antes de la publicación de Horses ya intuía que su nuevo proyecto trascendería las etiquetas y ofendería a la masas. Y no se equivocaba. Gloria: In Excelsis Deo, abre el álbum con la frase "Jesucristo murió por nuestros pecados, pero no por los míos", una declaración que convierte lo cristiano en un grito irreverente de independencia espiritual.
Pero es que desde el primer tema hasta Step Out Of Line, el álbum se hizo hueco en el mercado gracias a su espiritualidad única, un atributo que consiguió que 'Horses' fuera incluido en el salón de la Fama de los Grammy en el año 2021.
Esta mezcla de valores poéticos y subversivos también figura en el ADN de Snowball, el último material inédito publicado por la cantante este agosto u otro de los obsequios que Smith ha querido regalar a sus fans con motivo de la celebración del 50 aniversario.
Además, una versión remasterizada del álbum estará disponible en tiendas a partir del 10 de octubre e incluirá tomas alternativas y otras tres canciones inéditas: Distant Fingers, The Hunters Gets Captured by the Game y We Three.
Publicidad