SOLEDAD NO DESEADA
Desoledad, una iniciativa contra la soledad no deseada en personas mayores
Desoledad, es un proyecto que busca hacer que instituciones, gobiernos y sociedad civil hablen y pongan en marcha medidas para luchar contra la soledad no deseada.

Publicidad
La soledad no deseada es una enfermedad silenciosa cada vez más presente en nuestra sociedad. Es por ello por lo que Fundación Verisure, ha presentado Desoledad, una iniciativa que busca visibilizar y proteger frente a la soledad no deseada.
Según ilustra el Barómetro de la Soledad No Deseada en España 2024, una de cada tres personas mayores de nuestro país se siente sola. Es esto lo que lleva a Fundación Verisure a hablar de la soledad no deseada como "una de las grandes pandemias de nuestro tiempo".
Sin embargo, explican que estar solo no significa sentirse solo, por tanto, la soledad no deseada en mayores se convierte en un problema y desafío estructural cuando afecta al bienestar de las personas.
En el informe hablan también del edadismo, la discriminación por motivos relacionados con la edad, como un factor clave en la forma en la que se habla del envejecimiento y acaba limitando la capacidad de decisión de las personas mayores. Atresmedia ha analizado este tipo de discriminación en profundidad en el I Barómetro de Edadismo de Hablando en Plata.
Otros factores que hacen más vulnerables a este grupo social son la brecha digital, la ruralidad o la crisis de los cuidados. En este sentido, los impulsores del programa 'Desoledad' hablan de la prevención como clave para evitar cronificación del aislamiento.
Ante esto, se propone una estrategia basada en tres pilares: la sensibilización social, la detección proactiva y la comunicación estratégica.
Su objetivo se basa en transformar la mirada hacia las personas mayores y en defender la importancia de diseñar espacios públicos accesibles. También promover la participación social y desarrollar modelos de convivencia que eviten el aislamiento estructural.
Pues, tal y como explican desde Fundación Verisure, "la fuerza transformadora de la alianza intergeneracional radica en considerar a las personas mayores no como sujetos pasivos, sino como protagonistas del cambio".
Publicidad





