INCLUSIÓN

Así es el proyecto que apoya el envejecimiento activo de personas con discapacidad

La Fundación ASPROS, en colaboración con la Fundación La Caixa, pone en marcha un proyecto pionero para mejorar la calidad de vida de personas mayores con discapacidad intelectual. La iniciativa busca fomentar su autonomía, inclusión social y bienestar durante el proceso de envejecimiento.

Hombre mayor en silla de ruedas tratando de levantarse con ayuda

Hombre mayor en silla de ruedas tratando de levantarse con ayudaiStock

Publicidad

La Fundación ASPROS impulsa un nuevo proyecto para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual en proceso de envejecimiento. Con la colaboración de la Fundación La Caixa , esta iniciativa busca dar respuesta a una necesidad social urgente: la carencia de recursos específicos para este colectivo, que a menudo enfrenta un deterioro físico y cognitivo prematuro.

El programa se dirige a personas mayores con discapacidad intelectual que residen en el hogar-residencia Casa Nostra, en Sudanell (Lleida). Además de promover su inclusión social y autonomía, se plantea un modelo de atención centrado en la persona, con el fin de garantizar su bienestar y mantener su independencia durante el envejecimiento. Este enfoque integral incluye la renovación de espacios para facilitar la realización de actividades físicas y de ocio, esenciales para su salud y calidad de vida.

Una mujer en silla de ruedas dando un paseo junto a una cuidadora
Una mujer en silla de ruedas dando un paseo junto a una cuidadora | iStock

Como parte del proyecto, se implementará una aplicación móvil orientada a la estimulación cognitiva de las 96 personas participantes. Esta herramienta tecnológica pretende reforzar sus capacidades mentales y mantener su actividad intelectual, constituyéndose como un elemento clave para cumplir los objetivos de la iniciativa.

La Fundación ASPROS, con una trayectoria desde 1962 dedicada a mejorar la vida de colectivos y familias con necesidades específicas, acompaña actualmente a más de 670 personas. Entre ellas se encuentran individuos con diferentes grados de discapacidad intelectual y diversas etiologías, como síndrome de Down, encefalopatías o trastornos metabólicos. Con este nuevo paso, la entidad refuerza su compromiso de ofrecer una vida más plena y digna a las personas con discapacidad intelectual durante la etapa de envejecimiento.

Hablando en Plata» Estilo de vida

Publicidad