UN LUGAR SEGURO
Así es el proyecto de la primera residencia de mayores LGTBIQ+ que abrirá en España
Las personas mayores que además pertenecen al colectivo LGTBIQ+, por lo general no han tenido una vida fácil e incluso ahora todavía muchos temen mostrarse tal como son en los centros de día o residencias. Por este motivo, surgió una interesante iniciativa, crear una residencia de mayores LGTBIQ+.

Publicidad
Aunque en España y nuestra sociedad actual todavía existe mucha homofobia, nuestro país es quizá uno de los países más amigables con la comunidad LGTB. No es un secreto que las personas que hoy en día son mayores y pertenecen al colectivo durante su juventud fueron severamente discriminados, humillados y vejados, solo por ser como son. Este verano, durante el Orgullo celebrado en Madrid, conocíamos la historia de Paco de 83 años, quién aseguraba que hace 50 años llegaban incluso a apedrearle por ser homosexual.
Hoy en día, aunque la tolerancia ha mejorado sigue habiendo discriminación y las personas mayores del colectivo la siguen sufriendo aunque de otra forma. De hecho sufren doble discriminación por ser mayores y pertenecer al colectivo. En un reportaje realizado por laSexta Noticas, pudimos ver cómo algunas de estas personas mayores, pese a sentirse solas, temen mostrarse tal como son en residencias de mayores o centros de día.
Federico Armenteros, es el creador y director de la Fundación 26 de Diciembre, un entorno social para personas mayores LGTB, dónde muchos se sienten más seguros y donde trabajan por la inclusión y la visibilidad desde un enfoque intergeneracional. Armenteros es uno de tantos que le tocó vivir la etapa más dura de represión.
De esta fundación también surge la iniciativa de crear la primera residencia para personas mayores LGTB. Según detallan en su página web, la Comunidad de Madrid cedió en 2018 un edificio para este fin, ser la primera residencia de mayores LGTBIQ+ de la Comunidad de Madrid y del estado español.
El edificio de más de 3.000 metros cuadrados, se encuentra en el distrito de Villaverde, en la calle del Arroyo Bueno. Aunque todavía no hay una fecha para su apertura, el edificio se esta acondicionando para que pueda ser ocupado por 62 residentes.
Cada planta estará decorada con un color de la bandera LGTBIQ+ y se distribuirán según el grado de dependencia de los usuarios, donde se garantizará un seguimiento personalizado. También la residencia ejercerá de centro de día.
La residencia Josete Massa, que así se llamará, está pensada para ser un recurso especializado para este colectivo, sin embargo no se excluirá al resto de personas, la residencia la gestionará la Fundación 26 de Diciembre que es una entidad privada sin ánimo de lucro, pero que se guiará por los procedimientos establecidos por la administración para la asignación de las plazas.
El nombre es un homenaje a uno de los primeros casos a los que ayudó la Fundación 26 de Diciembre, un hombre que vivió 17 años aislado tras haber pasado su juventud en un psiquiátrico después de que su madre lo denunciara por ser bisexual.
Publicidad