A LOS 88 AÑOS
Adiós a la mitad del Dúo Dinámico: Fallece Manuel de la Calva, un pionero del fenómeno fan en España
Manuel de la Calva ha fallecido a los 88 años. Su compañero del Dúo Dinámico ha compartido la noticia en redes sociales, despidiéndose así de su eterno amigo.

Publicidad
El Dúo Dinámico comenzó su andadura en 1958, cuando Manuel de la Calva y Ramón Arcusa se juntaron para formar uno de los grupos más importantes del panorama nacional, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Una banda cuyo legado perdurará en el tiempo y que ahora nos entristece con la muerte de Manuel de la Calva a los 88 años.
Ha sido Arcusa quien ha dado la triste noticia en redes sociales: "Mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy", comienza su comunicado, para continuar pidiendo a los fans que "no lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma de Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida".
Así, termina un camino que se inició hace 67 años. Grandes canciones como Quisiera ser, Perdóname o Amor de verano, la composición de La, la, la que llevó a Masiel a la cima de Eurovisión o el Premio Grammy Latino de Honor y la Medalla de Honor de la SGAE son tan solo algunos de los éxitos de su carrera.
De igual modo, la banda se convirtió rápidamente en un fenómeno de masas. Una demostración de que el público esperaba con ansias unos ídolos a los que admirar, creando una legión de fans a sus espaldas mucho antes de que el país conociera este término.
El Dúo Dinámico es y será uno de los principales motivos de orgullo de la música patria. Un grupo formado por dos amigos que decidieron demostrar al mundo que tenían mucho que decir y, sobre todo, que cantar.
El vacío que deja Manuel de la Calva es imposible de llenar. Sin embargo, su recuerdo perdurará para siempre en la memoria de todos aquellos que bailaron al son de sus letras.
"Resistiré para seguir viviendo. Soportaré los golpes y jamás me rendiré", rezaba el éxito del Dúo Dinámico. Unas palabras que hoy cobran un significado aún mayor, cuando el mundo se ha visto obligado a despedir a esta gran estrella.
Publicidad