SALUD Y BIENESTAR
El test de pocos minutos que puede detectar el deterioro cognitivo en mayores de 65 años
Detectar a tiempo el deterioro cognitivo puede marcar la diferencia en la vida de una persona mayor. Un simple test de pocos minutos puede ayudar a identificar las primeras señales.

Publicidad
A medida que envejecemos, el riesgo de sufrir deterioro cognitivo aumenta, especialmente a partir de los 65 años. Aunque muchas veces los primeros síntomas pasan desapercibidos, detectarlos a tiempo puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida. Por eso, especialistas en salud mental recomiendan incorporar una sencilla prueba a las revisiones médicas rutinarias que puede ayudar a identificar posibles señales de alerta antes de que el problema avance.
Se trata del Mini-Mental State Examination (MMSE), un test cognitivo breve que dura entre 5 y 10 minutos. Este examen permite evaluar capacidades como la orientación en el tiempo y el espacio, la memoria, la atención, el lenguaje o la comprensión. Gracias a su sencillez y rapidez, es una herramienta muy útil en atención primaria para detectar alteraciones cognitivas leves que podrían ser el inicio de un proceso neurodegenerativo.
El MMSE fue desarrollado en 1975 por el neuropsiquiatra Marshal Folstein y, desde entonces, se ha convertido en una de las pruebas más utilizadas a nivel mundial. Incluye preguntas como qué día es, dónde se encuentra la persona, recordar una serie corta de palabras o copiar un dibujo sencillo. A través de estos ejercicios se pueden detectar fallos que, si se repiten con el tiempo, deben ser evaluados en mayor profundidad.
Aunque esta prueba no permite diagnosticar enfermedades como el Alzheimer, sí ayuda a establecer una línea base y seguir la evolución del estado mental a lo largo del tiempo. De esta forma, es posible intervenir precozmente y mejorar el pronóstico con medidas médicas, terapéuticas o de estimulación cognitiva.
Por todo ello, los expertos aconsejan que personas mayores de 65 años incluyan esta evaluación en sus chequeos médicos periódicos. Cuanto antes se detecten los primeros signos de deterioro, mayores serán las posibilidades de preservar la autonomía y la calidad de vida en la vejez.
Publicidad