SALUD

¿Qué es mejor nadar o caminar? Un estudio revela sus efectos en mujeres mayores

Un estudio científico analizó los efectos de caminar y nadar en mujeres sedentarias de entre 50 y 70 años. En un video de Instagram, el Dr. Mauricio González compartió los resultados y sus posibles explicaciones.

Mujer mayor caminando por la playa

Mujer mayor caminando por la playaiStock

Publicidad

En un reciente video publicado en su cuenta de Instagram, el médico y creador de contenido Mauricio González (@dr.mauriciogonzalez) compartió los resultados de un estudio científico que comparó los beneficios de nadar y caminar en mujeres sedentarias de entre 50 y 70 años. La investigación dividió a las participantes en dos grupos: uno que caminó tres veces por semana y otro que realizó natación con la misma frecuencia.

De acuerdo con el análisis presentado por González, ambos grupos mejoraron su condición física, pero el de natación logró beneficios adicionales. Entre ellos, una reducción de peso promedio de 1.1 kilogramos más que el grupo de caminata, disminución de medidas en cintura y cadera, mejor sensibilidad a la insulina y, a largo plazo, menores niveles de colesterol LDL o "colesterol malo". Estos cambios ocurrieron sin modificaciones en la dieta ni en la medicación de las participantes.

El médico subrayó que los resultados no significan que nadar sea "mágico", sino que se trata de un ejercicio aeróbico que involucra contracción muscular generalizada durante toda la sesión. Esto, explicó, incrementa la intensidad del esfuerzo y podría explicar las mejoras adicionales observadas frente a caminar.

González también enfatizó que no todos los ejercicios aeróbicos producen los mismos efectos, pero todos son saludables. En su mensaje, destacó que la natación, por sus beneficios cardiovasculares y en la composición corporal, puede adaptarse a la rutina de muchas personas, especialmente aquellas que ya disfrutan esta actividad.

Hablando en Plata» Salud

Publicidad