DEMENCIA FÁRMACOS
La EMA autoriza el Donanemab para el tratamiento de Alzheimer
La Agencia Europea del Medicamento ha aprobado la comercialización del Donanemab, un fármaco para tratar la enfermedad de Alzheimer en sus fases iniciales.

Publicidad
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurológico que tiene un desarrollo lento, desde los primeros síntomas que pueden ser la desorientación espacial y temporal, hasta la demencia grave, puede haber pasado varios años. Suele desarrollarse en 5 fases que avanzan poco a poco.
Es una enfermedad que a pesar de la investigación se ha conseguido avanzar muy poco, y los avances solo han conseguido de momento ralentizar los síntomas.
Algunos de los fármacos que mejores resultados están dando al respecto son el Lecanemab y más recientemente el Donanemab, medicamento que acaba de autorizar para su utilización y comercialización la Agencia Europea.
Según explica la Fundación Pasqual Maragall el Donanemab "está diseñado para unirse y eliminar las placas de beta-amiloide, una de las principales características patológicas del Alzheimer" Sin embargo, los estudios sobre este fármaco han demostrado que es más efectivo en fases iniciales de la enfermedad "Los mayores beneficios se observaron en personas con niveles bajos o moderados de tau, otro biomarcador clave de la enfermedad".
Aunque al principio la EMA rechazó su uso el pasado mes de marzo, sin embargo, tras revisar nuevamente los datos clínicos parecen haber llegado a la conclusión que los beneficios para los enfermos pueden ser mayores que los posibles riesgos de los efectos secundarios que pueda tener el medicamento.
Publicidad