18 DE JULIO 2024

Efemérides: ¿Qué ocurrió en el mundo un 18 de julio?

Repasamos los hechos históricos más curiosos e interesantes que ocurrieron un día como hoy. Estas son las efemérides del 18 de julio.

Elsa Pataky

Elsa PatakyGtres

Publicidad

Descubre los hechos históricos más curiosos e interesantes que ocurrieron un día como hoy, así como los nacimientos de personalidades históricas y recordamos fallecimientos relevantes.

Famosos que nacieron el 18 de julio

Entre las personalidades que nacieron el 18 de julio fueron el poeta y ensayista español Joaquín Romero Murube (1904-1969), el pintor español Rafael Requena (1932-2003), la actriz estadounidense Margo Martindale (1951), la actriz estadounidense Elizabeth McGovern (1961) el actor estadounidense Vin Diesel (1967), la actriz española Elsa Pataky (1976), la cantante española Verónica Romero (1978), la actriz estadounidense Kristen Bell (1980), actriz estadounidense Taylor Russell (1994), el actor español Alejandro Vergara (1997).

Famosos que fallecieron el 18 de julio

Algunos de los personajes históricos que murieron un día como hoy fueron el pintor italiano Caravaggio (1610), la novelista británica Jane Austen (1817), el poeta español José Ángel Valente (2000)

Efemérides históricas: ¿Qué pasó otros años?

  • 1323: en Roma, el papa Juan XXII canoniza al filósofo y teólogo italiano Tomás de Aquino.
  • 1873: en España, Nicolás Salmerón se convierte en presidente de la Primera República española tras la dimisión de Francisco Pi y Margall, que solo permaneció conco semanas en el cargo.
  • 1898: en París, Marie y Pierre Curie descubren un nuevo elemento químico, el polonio.
  • 1921: en Burgos, con motivo del séptimo centenario de la Catedral, se trasladan al templo los restos de El Cid y su esposa doña Jimena, así como las reliquias de san Fernando.
  • 1925: en Berlín se publica la primera edición del libro Mein Kampf (Mi lucha), de Adolf Hitler.
  • 1928: la estadounidense Amelia Earhart se convierte en la primera mujer en sobrevolar el océano Atlántico.
  • 1936: en España, parte del ejército se levanta contra la Segunda República Española en un golpe de Estado que desembocará en la Guerra Civil.
  • 1940: se inicia en España el proceso de reclamación oficial de Gibraltar.
  • 1945: en España, el dictador Francisco Franco forma el Quinto Gobierno de España (1945-1951), presidido por él.
  • 1957: en el valle de Cuelgamuros (sierra de Guadarrama) se inaugura el Monumento a los Caídos en la guerra civil española.
  • 1961: en España, la policía desmantela la primera acción terrorista de ETA: el sabotaje a la línea férrea Madrid-Barcelona, por la que iba a pasar un tren cargado de excombatientes.
  • 1977: en Oviedo se recuperan 251 piedras preciosas robadas de la "Cámara Santa".
  • 1989: Estados Unidos y la Unión Soviética alcanzan un acuerdo sobre la prohibición de armas químicas y su destrucción en un período de diez años.
  • 1998: en Roma, la firma del Tratado de Roma inaugura la Corte Penal Internacional.
  • 2004: en Argentina, Carlos Sainz gana el Rally de Argentina, lo que supone su 26º victoria en prueba del Mundial, récord en la historia del campeonato.
  • 2014: El Estado Islámico de Irak y el Levante requiere que los cristianos acepten el estatus de dhimmi, o emigren, como alternativa a ser asesinados.
Hablando en Plata» Experiencia

Publicidad