ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
La tecnología aliada ante el deterioro cognitivo en personas mayores: usar el móvil lo ralentiza
Un amplio estudio sugiere que el uso cotidiano de tecnología podría ayudar a proteger la mente en la vejez. Lejos de acelerar el deterioro cognitivo, móviles e internet podrían incluso ralentizarlo.

Publicidad
A medida que la generación que creció con internet y teléfonos móviles llega a la vejez, surgen dudas sobre cómo influye la tecnología en el deterioro cognitivo. Durante años se ha debatido si el uso habitual de dispositivos digitales ayuda a conservar la salud mental o si, por el contrario, la perjudica. Un nuevo análisis internacional aporta datos que permiten empezar a responder con más claridad.
Publicado en Nature Human Behaviour, el estudio analizó 57 investigaciones previas con más de 400.000 adultos mayores. Los resultados muestran que quienes usan tecnología a diario tienen un 58% menos de probabilidad de desarrollar deterioro cognitivo y un 26% menos de riesgo de que este avance rápidamente. Estas asociaciones se mantienen incluso al considerar factores como ingresos y educación.

Expertos como Salvador Macip advierten que aún no se puede hablar de causalidad, pero destacan que integrar la tecnología en la vida diaria podría prevenir el aislamiento, un factor que sí acelera el deterioro. Además, actividades como leer en internet o enviar correos estimulan la mente más que hábitos pasivos como ver televisión.
El estudio también enfrenta dos teorías opuestas: la "demencia digital", que culpa a la tecnología de debilitar la mente, y la "reserva tecnológica", que sostiene que puede compensar déficits cerebrales. Los datos actuales respaldan más esta segunda hipótesis, sin evidencias de que la tecnología cause daño en los mayores.
Aunque aún no hay certezas absolutas, el estudio ofrece un mensaje esperanzador: quienes han vivido rodeados de tecnología no muestran más demencia que generaciones anteriores. Lejos de perjudicar, su uso moderado podría ser una herramienta útil para envejecer con mayor autonomía y salud mental.
Publicidad