ALIMENTACIÓN
La OCU advierte de que los españoles comen peor que hace diez años
El estudio de la OCU ha detectado un aumento del consumo de platos preparados ultraprocesados como pizzas, empanadillas o croquetas.

Publicidad
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido de que los españoles comen peor que hace diez años, y ha mostrado su preocupación por la "excesiva ingesta" de platos preparados ricos en sal, azúcar o grasas saturadas, superando su consumo un 90 por ciento de la frecuencia aconsejable.
El organismo ha realizado un análisis a partir de la evolución del Panel de consumo de alimentos publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, descubriendo un aumento del consumo de platos preparados ultraprocesados como pizzas, empanadillas o croquetas, además del incremento del 140 por ciento del consumo recomendado de grasas untables, como la margarina o la mantequilla.
El consumo superior al recomendado ha crecido en un 240 por ciento en el caso de los refrescos, zumos y otras bebidas envasadas como la cerveza sin alcohol, así como en la carne roja; otros grupos que son consumidos "en exceso" son las carnes preparadas, como los embutidos o las salchichas, que se ha visto incrementado en un 149 por ciento.
Cabe destacar que otros productos, como el aceite de oliva son consumidos un 43 por ciento menos de lo recomendado, una tendencia que siguen alimentos como las leches fermentadas (72 por ciento menos de lo recomendado), los panes integrales (94 por ciento menos), los quesos (47 por ciento menos), los frutos secos (67 por ciento menos), las hortalizas frescas (55 por ciento menos), los huevos (62 por ciento menos), las legumbres (87 por ciento menos), la pasta (62 por ciento menos), el arroz (66 por ciento menos), o el pescado (64 por ciento menos).
Entre otros alimentos que son consumidos en exceso se encuentran las bebidas alcohólicas (un 51 por ciento más de lo recomendado), los dulces (un 71 por ciento más) y la sal (un 75 por ciento más).
Publicidad