BRECHA DIGITAL

Las medidas para que mayores de 65 años no se queden atrás en el uso de la banca digital en España

Cada vez más gestiones bancarias se hacen por internet, pero miles de personas mayores siguen teniendo problemas para adaptarse. La brecha digital amenaza con dejarlos fuera de servicios esenciales.

Persona mayor con ordenador

Publicidad

Cada vez más gestiones bancarias se realizan por internet o desde el móvil, pero muchas personas mayores continúan encontrando serios problemas para adaptarse. La digitalización, que ha facilitado la vida a gran parte de la población, se convierte para ellos en una barrera que puede dejarles fuera de servicios esenciales.

Aunque el uso de internet entre las personas mayores ha crecido en los últimos años, una gran parte todavía no utiliza la banca online. Según la Universidad Oberta de Catalunya (UOC), la mayoría de los mayores de 65 años sigue prefiriendo acudir a la oficina o al cajero automático antes que manejarse con aplicaciones. El Banco de España también advierte de que son los más rezagados en la adopción de servicios digitales, lo que agrava la brecha con generaciones más jóvenes.

Las entidades financieras han empezado a reaccionar. Muchas han puesto en marcha cursos y programas de formación para ayudar a los mayores a aprender a usar el móvil o el ordenador con seguridad. También se están instalando cajeros adaptados y se refuerza la atención presencial en oficinas, especialmente en zonas rurales donde la desaparición de sucursales ha generado más dificultades.

Persona mayor contando el dinero
Persona mayor contando el dinero | iStock

Pese a estos esfuerzos, el dinero en efectivo sigue siendo la opción favorita de la mayoría de las personas mayores.Asociaciones y expertosrecuerdan que para ellos el efectivo no es solo una costumbre, sino también una forma de mantener el control de sus gastos y sentirse seguros frente a los riesgos de fraude digital.

El reto ahora es encontrar un equilibrio: avanzar en la digitalización sin dejar a nadie atrás. Para ello, bancos, administraciones y familias coinciden en la necesidad de combinar la enseñanza de nuevas tecnologías con una atención presencial cercana y en mantener el dinero en efectivo como opción, ya que sigue siendo el método de pago con el que la mayoría de ellos se siente más cómoda y segura.

Hablando en Plata» Estilo de vida

Publicidad