EN NAVARRA
La Guardia Civil alerta sobre el fraude que suplanta a empresas de reformas para engañar a personas mayores
La Guardia Civil ha alertado sobre una nueva estafa en Navarra que utiliza falsas ofertas de reformas del hogar para engañar, principalmente, a personas mayores de pueblos pequeños. Los estafadores ofrecen precios atractivos y financiación, pero nunca realizan los trabajos.

Publicidad
En los últimos días, la Guardia Civil ha emitido una advertencia sobre una estafa que está afectando a varias localidades de Navarra. Este fraude, que se dirige principalmente a personas mayores que residen en pueblos pequeños, utiliza como gancho supuestas ofertas de reformas integrales del hogar a precios muy atractivos. El objetivo de la alerta es prevenir nuevos casos y concienciar a la población sobre este modus operandi.
Según la información facilitada, los estafadores contactan con las víctimas por teléfono o se presentan directamente en sus domicilios, haciéndose pasar por representantes de empresas de reformas. Durante la primera visita, entregan un presupuesto acompañado de descuentos significativos, siempre que la financiación se realice a través de una entidad bancaria. Esta táctica busca generar confianza y persuadir a la víctima para que firme rápidamente.
Una vez aceptada la financiación, otra persona acude a tomar medidas y asegurar que los trabajos comenzarán de inmediato. Sin embargo, las obras nunca se ejecutan y, tras formalizar el préstamo, la empresa deja de responder a las llamadas. El fraude se descubre cuando las víctimas comienzan a recibir cargos bancarios por un servicio que nunca se llevó a cabo.
Más Noticias
-
Madrid defiende que el nuevo Acuerdo Marco para residencias contempla "una inversión récord" de 942 millones
-
¿Qué es el Pickleball?: el deporte que conquista a las personas mayores por su sencillez y beneficios
-
La tecnología aliada ante el deterioro cognitivo en personas mayores: usar el móvil lo ralentiza
La Guardia Civil aconseja extremar las precauciones ante este tipo de ofrecimientos, especialmente si no han sido solicitados previamente. Entre las medidas preventivas destacan: desconfiar de ofertas demasiado atractivas o con urgencia para firmar, verificar la identidad y legalidad de la empresa, no firmar contratos de financiación sin haber recibido parte del servicio y no facilitar datos personales o bancarios sin confirmar la legitimidad del proceso. Ante cualquier sospecha, recomiendan acudir al cuartel más cercano o llamar al 062 para denunciar.
Publicidad