SOLEDAD NO DESEADA

La cultura, la mejor herramienta contra la soledad en los pueblos

En los pueblos pequeños, la cultura no solo entretiene: también acompaña y da vida. Además es un recurso esencial para combatir la soledad en las personas mayores

Mujer sentada en la calle de un pueblo

Publicidad

La soledad no deseada sigue siendo una de las principales preocupaciones entre las personas mayores que viven en entornos rurales. En este contexto, la cultura se presenta como un recurso fundamental para combatir el aislamiento y fortalecer el tejido social. Así lo confirma unreciente estudio impulsado por Reale Seguros, titulado "La percepción del impacto de la cultura en el ámbito rural en España", que pone en evidencia el papel transformador de las actividades culturales en pueblos pequeños.

El estudio revela que el 96 % de las personas mayores de 65 años consideran que la cultura contribuye de manera significativa a reducir el aislamiento social. Esta percepción supera notablemente la media de otros grupos de edad. Los mayores valoran estas actividades no solo como formas de entretenimiento, sino también como herramientas para mejorar su bienestar físico y emocional, reforzar el sentido de pertenencia y establecer vínculos comunitarios más fuertes.

45 personas mayores de la provincia de León trabajan para combatir la soledad no deseada y el aislamiento digital
45 personas mayores de la provincia de León trabajan para combatir la soledad no deseada y el aislamiento digital | Fundación Santa María la Real

Las actividades que más destacan por su impacto positivo incluyen la asistencia a espectáculos en vivo, señalada por el 70 % de los encuestados y la participación en talleres creativos como manualidades, fotografía o escritura, mencionadas por el 69 %. Además, el 95 % de los mayores cree que estas iniciativas fortalecen el sentimiento de comunidad. Un 82 % afirma que la cultura mejora de forma considerable su calidad de vida, cifras superiores a las registradas en grupos más jóvenes.

El estudio forma parte del programa "Cultura con Impacto" de la Reale Foundation, que tiene como propósito acercar la cultura a municipios en riesgo de despoblación. Esta iniciativa busca no solo fomentar la cohesión social, sino también visibilizar el papel de la cultura como motor de transformación en zonas rurales, prestando especial atención a colectivos vulnerables como personas con discapacidad o migrantes.

Hablando en Plata» Estilo de vida

Publicidad