AFECTA A MILES DE PERSONAS
Cuando el barrio se convierte en familia: Farmacias, peluquerías, comercios y más refugios para la soledad no deseada
La soledad no deseada afecta a miles de personas y la comunidad se ha convertido en la mejor red de apoyo para acompañar a quienes la sufren. Así lo muestra laSexta Noticias.

Publicidad
La soledad no deseada es una de esas realidades de las que no siempre se habla, pero que afecta a miles de personas cada día. No se trata solo de estar físicamente solo, sino de sentirse sin compañía, sin apoyo, incluso rodeado de gente.
Como han expuesto en laSexta Noticias, son muchos los ayuntamientos que ya buscan fórmulas para combatir este problema, implicando a los comerciantes de barrio en la detección y acompañamiento de sus vecinos.
El ejemplo de Tres Cantos es inspirador: peluqueros, fruteros, farmacéuticos o pescaderos se convierten en algo más que profesionales. Ellos conocen a quienes entran en sus tiendas, saben quiénes están más solos y se dan cuenta cuando algo no va bien. Para muchos, esa charla rápida en la peluquería, una visita diaria a la pescadería o una conversación en la farmacia es la única compañía que tienen. Y cuando un día faltan, hay alguien que se preocupa.
laSexta, en su compromiso con la iniciativa Hablando en plata, muestra también cómo existen recursos para comunicar posibles casos de soledad no deseada, de modo que los servicios municipales puedan ofrecer actividades y espacios de encuentro. Porque la clave está en recordar a quienes se sienten solos que hay alternativas, que no tienen por qué enfrentarse a ese vacío en silencio.
Los centros de mayores, por ejemplo, están siendo una tabla de salvación para muchos. Allí encuentran nuevas amistades, se animan a participar en actividades y, en definitiva, recuperan la ilusión. Como contaba una de las protagonistas, rodeada de su grupo de amigas: "soy feliz, os lo digo de verdad, no piso mi casa". Una frase que resume lo importante que es sentirse acompañado.
Hablar de soledad no deseada es hablar de dignidad, de cuidado y de comunidad. Por ello, Hablando en plata continúa con su compromiso de dar voz a estas historias que afectan a tantas personas, con especiales como Volver a empezar.
Publicidad