DIGITALIZACIÓN
Cada vez más conectados a Internet: el 75% de los mayores de 55 años ya está online
Cada vez más personas mayores se integran en el mundo digital, realizando gestiones, compras y conectándose a redes sociales. Según el V Barómetro del Consumidor Sénior, tres de cada cuatro mayores de 55 años en España están ya online.

Publicidad
La digitalización avanza con rapidez y ha transformado todos los aspectos de la vida cotidiana, llegando también a las generaciones sénior. Según el V Barómetro del Consumidor Sénior , elaborado por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE, el 75% de los españoles mayores de 55 años utiliza Internet, lo que supone 18 puntos porcentuales más que en 2020, cuando esta cifra era del 57%.
El uso de la red se extiende en todas las franjas de edad, destacando especialmente entre quienes tienen entre 75 y 84 años, que han pasado de un 29,9% de conexión al 38% en solo un año. También ha crecido entre los mayores de 65 a 74 años, subiendo del 59,9% al 65,1%. En cuanto a las actividades digitales más habituales, un 59% de los sénior consulta o realiza operaciones bancarias online al menos una vez a la semana, mientras que un 38% emplea las redes sociales con la misma frecuencia.

Facebook es la red social preferida, utilizada por 11 millones de mayores (el 89% de los sénior digitalizados), seguida de Instagram con 8,4 millones (67,9%) y TikTok con 6,5 millones (52,4%). Además, YouTube y Google son plataformas usadas por el 97% de los sénior digitalizados. También se observa un notable incremento en las compras online: 5,6 millones de mayores utilizan Temu y 7,1 millones compran en Amazon, lo que representa al 57,4% de este grupo.
Más allá del entretenimiento, los sénior incorporan otras herramientas digitales a su vida diaria, como servicios del hogar inteligentes (14%), cursos y tutoriales online (12%) y compras por Internet (9%). Según Juan Fernández Palacios, director del Centro de Investigación Ageingnomics, este fenómeno demuestra la constante actualización tecnológica de las personas mayores, desmontando prejuicios sobre su desconocimiento del entorno digital y evidenciando su capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias.
Publicidad