ABUELOS Y NIETOS

Abuelos: referentes en educación y necesarios para la conciliación laboral

Los abuelos son una pieza fundamental en la organización de muchas familias españolas. Su ayuda resulta imprescindible y su presencia fortalece el vínculo intergeneracional.

Abuelos y nietos en el cine

Publicidad

Para muchas familias, la conciliación familiar es complicada en determinados momentos y contextos laborales, por lo que el cuidado de niños y personas dependientes son asumidos por redes familiares. Es aquí donde la labor de abuelos y abuelas se convierte en una pieza fundamental para nuestra economía y sociedad, en la que 9,9 millones de españoles tienen más de 65 años.

Según recoge un informe publicado por Aldeas Infantiles SOS, un 47,7 % de los abuelos españoles cuida a sus nietos de forma habitual, mientras que un 28,6 % lo hace diariamente mientras sus hijos están en el trabajo. Además, el 85 % de los abuelos participa en el cuidado de sus nietos en algún momento de la crianza.

Las tereas de las que se suelen encargar son de llevar y recoger a sus nietos del colegio y darles de comer o cenar cuando sus padres están trabajando, según datos del Barómetro UDP. Pero su ayuda no solo es fundamental durante la vuelta al cole. También en verano, cuando los niños no tienen rutina y los padres tienen que seguir yendo a la oficina.

Pasar tanto tiempo con ellos ha hecho que se conviertan no solo en una gran ayuda, sino también en unos grandes referentes en cuanto a transmisión de valores, pues en muchas ocasiones son ellos los que se encargan de acercar y educar en generosidad, honestidad, paciencia y respeto.

Sus historias y experiencias también contribuyen a la creación de la identidad de sus nietos y para muchos, los abuelos se convierten en figuras importantes que ofrecen seguridad, confort y confianza. Además, la presencia de los abuelos y abuelas en la crianza está asociada con un mejor desarrollo cognitivo y mayor bienestar emocional y social en la infancia.

Sin embargo, psicólogos advierten de que también es importante establecer límites, pues el cuidado de niños pequeños supone un esfuerzo tanto físico como psicológico. Es por eso por lo que también es importante que ellos también disfruten de tiempo de calidad con su entorno social. Para poder atender, abuelos y abuelas también necesitan cuidarse a sí mismos.

Hablando en Plata» Estilo de vida

Publicidad