FÁRMACO
Donanemab muestra beneficios crecientes a tres años para Alzheimer
Los estudios con el fármaco para el Alzheimer Donanemab son esperanzadores y muestran mejoras para los enfermos, de ahí que la EMA haya autorizado su utilización.

Publicidad
Donanemab, de Eli Lilly, ha mostrado beneficios crecientes a tres años en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer sintomática temprana, según los resultados de la extensión a largo plazo del estudio fase 3 'Trailblazer-Alz 2', que enfatiza que los pacientes a quienes se les administró el fármaco experimentaron una ralentización del deterioro cognitivo.
Estos datos se han presentado durante la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer (AAIC, por sus siglas en inglés), celebrada en Toronto (Canadá). "La extensión a largo plazo del estudio 'Trailblazer-Alz 2' reafirma que donanemab ofreció un beneficio clínico sostenido que siguió aumentando a lo largo de tres años y manteniendo un perfil de seguridad constante", ha afirmado el vicepresidente de Investigación y Desarrollo en Neurociencia de Lilly, Mark Mintun.
'Trailblazer-Alz 2 LTE' consistió en una extensión doble ciego del ensayo original 'Trailblazer-Alz 2'. Los participantes que inicialmente habían recibido tratamiento con donanemab continuaron con el mismo o pasaron a recibir placebo (550 personas), mientras que los que inicialmente habían recibido placebo comenzaron a recibir donanemab (657 personas).
Para comparar los resultados obtenidos en estos participantes se utilizó una cohorte de comparación externa de la Iniciativa de Neuroimagen de la Enfermedad de Alzheimer (ADNI), con pacientes no tratados con donanemab.
Con todo, los principales resultados preliminares de esta extensión del estudio revelan un aumento continuado de los beneficios de donanemab. El fármaco redujo el deterioro cognitivo en -0,6 a los 18 meses y luego en -1,2 a los 36 meses en la puntuación Clinical Dementia Rating Sum of Boxes (CDR-SB) en los pacientes tratados inicialmente con donanemab en el estudio principal, en comparación con el grupo ADNI.
Más beneficios con un inicio temprano
Asimismo, el trabajo muestra que, aunque quienes comenzaron el tratamiento más tarde también obtuvieron beneficios, el inicio temprano de la terapia redujo en un 27 por ciento el riesgo de progresión a la siguiente etapa clínica de la enfermedad en comparación con aquellos que recibieron el tratamiento más tarde.
Más del 75 por ciento de los participantes tratados con donanemab alcanzaron la eliminación de amiloide en las 76 semanas siguientes al inicio del tratamiento con donanemab. Tras un seguimiento de hasta 2,5 años en los participantes que habían completado el tratamiento, la reacumulación de placas amiloides se mantuvo lenta, con una tasa aproximada de 2,4 CL/año, en línea con las observaciones y los modelos previos.
Respecto a la seguridad del tratamiento, no se identificaron nuevas señales, lo que refuerza aún más el perfil de seguridad establecido para donanemab.
Publicidad