SEGURIDAD SOCIAL

¿Trabajas en más de una empresa? Así influye en tu jubilación parcial

La jubilación parcial permite reducir la jornada sin abandonar del todo la vida laboral, pero se complica cuando hay varios empleos. Conocer las normas es clave para evitar sanciones y problemas con la pensión.

Esta será la nueva edad de jubilación para los autónomos a partir de 2025

Publicidad

La jubilación parcial es una opción pensada para quienes quieren ir reduciendo su jornada sin dejar del todo la vida laboral antes del retiro. Sin embargo, cuando se compagina con varios empleos, surgen dudas sobre hasta dónde es compatible y qué límites marca la ley. La normativa es clara: no se puede mantener la misma carga de trabajo repartida en diferentes contratos.

Según la Seguridad Social, se puede acceder a esta modalidad a partir de los 62 años y medio, siempre que se acrediten al menos 35 años y medio cotizados. La reducción de jornada puede ser de entre un 25 % y un 50 %, o llegar al 75 % si se firma un contrato de relevo con un trabajador más joven. Eso sí, el contrato parcial debe mantenerse en la misma empresa donde se trabajaba a tiempo completo. Si además se tiene otro empleo, la suma de todas las jornadas no puede superar los límites fijados.

La Seguridad Social propondrá nuevos incentivos para fomentar la jubilación demorada en España
La Seguridad Social propondrá nuevos incentivos para fomentar la jubilación demorada en España | Pexels

No declarar situaciones de pluriempleo puede salir caro. Las consecuencias van desde la suspensión de la pensión parcial hasta la devolución de lo cobrado indebidamente con intereses. La Seguridad Social insiste en que esta fórmula no debe usarse para mantener el mismo nivel de actividad bajo distintos contratos y ha reforzado los controles cruzando datos entre empresas.

Desde el punto de vista económico, trabajar en varias compañías puede ayudar a mejorar la base de cotización, siempre que no se supere el máximo legal. Eso sí, hay que solicitar expresamente la acumulación y comprobar que cada empresa cotiza correctamente. Con la nueva normativa se han ampliado los supuestos compatibles y se han reforzado las inspecciones, pero la clave para quienes tienen varios empleos sigue siendo planificar bien para evitar problemas legales, fiscales o económicos.

Hablando en Plata» Economía

Publicidad