PATRIMONIO
Herencias libres de impuestos: cuánto y cómo se puede recibir sin tributar
En España, la cantidad que puedes heredar sin pagar impuestos depende de tu comunidad autónoma y de las bonificaciones aplicables. Con una buena planificación, es posible reducir o incluso eliminar la carga fiscal.

Publicidad
La herencia, aunque suele verse como un beneficio, implica también obligaciones fiscales que varían en función del lugar de residencia. En España, el Impuesto de Sucesiones y Donaciones determina cuánto se debe pagar al recibir bienes o dinero, aunque existen bonificaciones y exenciones que pueden reducir e incluso eliminar esta carga. Conocer estas normas es clave para planificar y evitar sorpresas con Hacienda.
Impuestos al recibir una herencia
Cuando se hereda, no siempre se tributa por el IRPF, pero sí por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. La cuantía a pagar o la posibilidad de estar exento depende de la comunidad autónoma, ya que cada una establece sus propios límites y reducciones. En algunas regiones, las bonificaciones para herederos directos, como hijos o cónyuges, pueden alcanzar el 99 % o incluso el 100 %.

Diferencias regionales
Comunidades como Andalucía, Castilla-La Mancha o la Comunidad Valenciana ofrecen las reducciones más altas, lo que en la práctica permite heredar sin pagar casi nada si se cumplen los requisitos. En cambio, en lugares como Cataluña o Asturias, las bonificaciones son más limitadas y dependen del grado de parentesco. Además, en territorios como Galicia y Asturias existen topes económicos, como 400.000 € o 300.000 € para menores de 21 años, que marcan el límite para no tributar.
Declarar la herencia y plazos
Sea cual sea la cuantía heredada, es obligatorio declarar la herencia ante Hacienda en un plazo de seis meses desde el fallecimiento, aunque puede pedirse una prórroga de otros seis. También se deben declarar las ganancias obtenidas por la venta, el alquiler o el aumento de valor de los bienes heredados, ya que tributan como incremento patrimonial en el IRPF.
Estrategias para reducir la carga fiscal
Existen fórmulas legales para minimizar el impacto del Impuesto de Sucesiones, como las donaciones en vida o los préstamos sin intereses entre familiares, siempre que se formalicen adecuadamente. Estas opciones permiten, en algunos casos, eludir la tributación por donaciones cumpliendo con la normativa. En definitiva, la cantidad que puede heredarse sin pagar impuestos depende tanto de la comunidad autónoma como de la correcta planificación previa.
Publicidad