AYUDAS
Hasta 2.550 euros menos en la Renta por convivir con un mayor: así es la nueva ayuda de Hacienda
Hacienda ofrece beneficios fiscales a quienes tienen en casa a mayores de 65 años. La deducción varía según la edad y los ingresos de la persona a cargo.

Publicidad
Hacienda ha puesto en marcha un beneficio fiscal pensado para quienes conviven con personas mayores, con la intención de reconocer el esfuerzo económico que supone hacerse cargo de un ascendiente de edad avanzada. Esta medida se aplica a través de la Declaración de la Renta y permite a las familias acceder a una deducción que reduce directamente lo que deben pagar en impuestos.
En concreto, las unidades familiares que tengan a su cargo y convivan con un mayor de 65 años podrán beneficiarse de una rebaja de 1.150 euros en la renta. No se trata de un pago directo, sino de una deducción que se refleja en el momento de hacer la declaración, de manera que se descuenta de la cantidad que corresponde pagar al contribuyente. Este beneficio se aplica por cada ascendiente que cumpla los requisitos, siempre que se pueda acreditar la convivencia.

La ayuda es mayor cuando el ascendiente tiene 75 años o más, ya que en esos casos la deducción alcanza los 2.550 euros. No obstante, para poder disfrutar de esta ventaja fiscal no basta únicamente con la edad del mayor: es necesario cumplir algunas condiciones adicionales, como haber convivido con él al menos durante la mitad del ejercicio fiscal. Además, los ingresos anuales de esa persona no pueden superar los 8.000 euros (con la excepción de las rentas exentas) y tampoco debe haber presentado un IRPF superior a 1.800 euros.
Incluso en aquellos casos en los que el contribuyente no está obligado a presentar la declaración, se aconseja hacerlo igualmente para poder beneficiarse de esta deducción. Con ello, Hacienda busca equiparar esta medida con otras que ya existen para colectivos en situación de especial vulnerabilidad, como las personas con discapacidad reconocida del 33% o más. E n definitiva, se trata de un respaldo económico para las familias que asumen la convivencia y el cuidado de sus mayores, ayudando a reducir la carga tributaria y ofreciendo un incentivo a quienes sostienen este tipo de responsabilidades en el ámbito doméstico.
Publicidad