CUIDADOS

Las mujeres posmenopáusicas con mayor circunferencia de cintura tienen mayor riesgo de muerte

Un nuevo estudio ha destacado el mayor riesgo de muerte de aquellas mujeres de entre 50 a 79 años que suelen tener una cintura grande independientemente del IMC que tengan.

Doctora midiendo la cintura de una mujer

Doctora midiendo la cintura de una mujeriStock

Publicidad

Investigadores del Fred Hutchinson Cancer Center (Estados Unidos) han observado en un gran estudio que las mujeres posmenopáusicas con mayor circunferencia de cintura tienen mayor riesgo de muerte, independientemente del índice de masa corporal (IMC).

Lo investigadores, y sus colaboradores, analizaron datos de 139.213 mujeres posmenopáusicas de 50 a 79 años de la Women's Health Initiative, un estudio poblacional multicéntrico con inscripción de 1993 a 1998 y seguimiento hasta 2021. Según este estudio de cohorte prospectivo, la estratificación de las categorías de IMC según los umbrales de circunferencia de cintura específicos del IMC mejoró ligeramente la estratificación del riesgo de mortalidad en mujeres posmenopáusicas, y que una circunferencia de cintura mayor predijo una mayor mortalidad en mujeres de todos los grupos de IMC.

Los hallazgos, publicados en Annals of Internal Medicine, respaldan las recomendaciones recientes de la Sociedad Internacional de Aterosclerosis (IAS) y la Cátedra Internacional de Riesgo Cardiometabólico (ICCR) de incluir la medición de la circunferencia de cintura junto con el IMC en las pruebas de detección de pacientes para identificar fenotipos de obesidad de alto riesgo.

Las participantes se dividieron en tres cohortes: cohorte de desarrollo (67.774 participantes), cohorte de validación 1 (48.335 participantes con una alta prevalencia de sobrepeso u obesidad) y cohorte de validación 2 (23.104 participantes de centros diversos y geográficamente separados). Los investigadores desarrollaron tres modelos para predecir el riesgo de mortalidad: un modelo de mortalidad; el modelo de mortalidad más IMC (modelo de IMC); y el modelo de mortalidad más IMC más umbrales de circunferencia de cintura específicos del IMC (modelo de IMC-CC).

Las categorías de IMC incluyeron peso normal, sobrepeso y obesidad clases 1 a 3, y se estratificaron por umbrales de circunferencia de cintura preespecificados de =80, =90, =105, =115 y =115 cm, respectivamente. La cohorte de validación 1 tuvo una prevalencia más alta de circunferencia de cintura grande (21,9%), según los umbrales de cintura específicos del IMC, que la cohorte de validación 2 (18,2%). Casi todas las mujeres con obesidad-2 u obesidad-3 tenían una circunferencia de cintura de 88 cm o más, la guía actual para mujeres e independiente del IMC.

Después de la estratificación, los investigadores encontraron que el riesgo de mortalidad era mayor para las categorías de IMC con circunferencia de cintura más grande que sus contrapartes con circunferencia de cintura normal. Además, el riesgo de mortalidad fue similar para las mujeres con peso normal o sobrepeso y circunferencia de cintura grande y las mujeres con obesidad-1 y circunferencia de cintura normal.

En general, la estratificación de las categorías de IMC según los umbrales de la circunferencia de la cintura mejora modestamente la estratificación del riesgo de mortalidad por cualquier causa en mujeres posmenopáusicas sanas con una alta prevalencia de sobrepeso u obesidad. Estos resultados sugieren que las guías clínicas para la evaluación de la adiposidad se beneficiarían de la incorporación de la circunferencia de la cintura a las medidas del IMC.

Hablando en Plata» Salud

Publicidad