CURIOSIDAD
El artista que dibujo los efectos del alzhéimer: William Utermohlen se hizo autorretratos plasmando cómo avanzaba la enfermedad
El alzhéimer es una enfermedaddegenerativa que nos imposibilita realizar todas las tareas, incluso la más cotidianas.Utermohlen consiguió a través de sus autorretratos poder reflejar los cambios que le provocaron esta patologíay cómo su cerebro olvidaba hasta su propio aspecto.

Publicidad
Una de las formas principales que tiene el ser humano para representar su mundo interior y su sensibilidad, es a través de las manifestaciones artísticas, especialmente a través de la pintura. Como dijo Leonardo Da Vinci "El pintor tiene el universo en su mente y en sus manos". Cada pintura refleja una pequeña parte significativa de los sentimientos y pasiones desenfrenadas de su autor, que quiere compartir e inmortalizar con la sociedad.
Alzhéimer y pintura
El artista William Utermohlen consiguió dejar uno de los legados pictóricos más curiosos. En 1995 a la edad de 61 años, fue diagnosticado con alzhéimer. Poco a poco esta enfermedad devoraba su creatividad y mente. Por ello fue plasmando ciertos autorretratos desde 1997 hasta 2002 en el que se visualiza la evolución y los diferentes efectos producidos de esta grave afección. Los primeros lienzos reflejan claramente los rasgos de este autor finlandés. Con el paso del tiempo se empezó a observar el deterior degenerativo producido por esta patología. Las formas y los colores empezaban a ser extraños, sin relación y perdiendo gran capacidad artística.
En uno de sus últimos retratos en 2002, realizado a lápiz por las dificultades de usar los pinceles y acuarelas. No se llega a reconocer, es una cara sin rostro, reflejando la pérdida total de las formas y de los colores. Es un dibujo que no tiene alma y se ve el esfuerzo del autor en recordar cómo debía de ser pero que el alzhéimer apaga como hace con la propia vida. En 2007 dejo finalmente de pintar a la edad de 73 años.
Más Noticias
-
Vivir con Alzheimer: Un joven comparte en redes sociales como es vivir día a día con su madre quien sufre esta enfermedad
-
El emocionante saque de honor de dos de los socios más antiguos del Barça en el Camp Nou
-
50 años de la muerte de Franco y una España que poco se parece a la de 1975: Más libertad, migración y longevidad
Su legado cultural es una representación muy importante, ya que refleja como esta enfermedad va borrando tus recuerdos y tu memoria hasta el punto de no reconocerte. Además, diferentes investigadores y científicos estudiaron estos grabados para analizar la proyección que puede tener esta enfermedad sobre diferentes pacientes, y como ataca a las diferentes funciones neuronales de nuestro cerebro.
Publicidad





