SEGÚN UN ESTUDIO
Estos son los temas que más preocupan a las personas mayores en España
Estos son los temas a los que más temen enfrentarse las personas mayores, según una encuesta realizada entre ciudadanos españoles.

Publicidad
¿A qué edad comienza la llamada tercera edad? Pues es algo relativo, como reveló un estudio de la Fundación Mutua de Propietarios, que recogió que los jóvenes piensan que la tercera edad comienza a los 69 años, mientras que el grupo de edad que va de los 65 a los 74 piensan que es mucho más tarde, a los 78.
Dicha encuesta también recoge las principales preocupaciones de las personas mayores en España. La que se encuentra en primer lugar tiene que ver con padecer problemas de movilidad, que preocupa al 68% de los encuestados, seguida de sufrir una enfermedad crónica (67%) o no tener suficiente dinero (59%).
Este informe elaborado por la Fundación Mutua de Propietarios también señala que 1 de cada 3 españoles está muy o bastante preocupado por su vejez, aunque la mayoría (43%) se muestra poco o nada preocupada y un 11% ni siquiera tiene pensamientos sobre ello.
Más Noticias
-
Mari Carmen, de 88 años, cumple el sueño de su vida: viajar a Roma en su primer vuelo en avión
-
Las emotivas respuestas que ha compartido una asesora al realizar un taller para personas mayores: "Vive el presente"
-
Un día sin móvil: los jóvenes aprovechan para desconectar, los mayores se pegan a la radio
Es de destacar que los más jóvenes (18 a 24 años) y los más mayores (65 a 74 años) son los que muestran un grado de preocupación menor. Este estudio, titulado 'Preocupaciones ante una próxima vejez' también pregunta sobre quién debe responsabilizase de la calidad de vida de las personas mayores y, el 42% de los encuestados considera que el Gobierno, el 27% de los propios mayores y por último el 23% de sus familias.
Publicidad