CÓNCLAVE
¿Cuántos papas españoles ha habido en la historia?
El mundo se encuentra pendiente del Vaticano mientras el cónclave se reúne para el elegir al nuevo pontífice, aunque habría alguna posibilidad de que fuera un español, no está entre los favoritos, no obstante, a lo largo de la historia ha habido hasta cuatro papas de origen español. Te contamos quienes eran.

Publicidad
Desde que el cónclave comenzara su reunión para elegir al nuevo papa cuyo nombre todavía es un misterio, aunque entre los favoritos hay tres italianos, un filipino, un africano y un estadounidense, entre las posibilidades también cabría que el elegido fuera un español, como el cardenal de origen asturiano Ángel Fernández Artime de 64 años o el almeriense Cristóbal López Romero de 72 años.
No sería el primer papa de origen español, ya que a lo largo de los 2.000 años de historia que tiene la Iglesia ha habido hasta cuatro papas españoles. El primero del que se tiene constancia es San Dámaso I que ejerció el pontificado entre los años 366 al 384. Aunque se cree que nació en Galicia hay dudas de que su origen no fuera español sino portugués, su labor más conocida durante su pontificado fue la traducción de la biblia al latín, el idioma más popular de la época.
En 1394 de Illueca en Aragón, Pedro Martínez de Luna sería nombrado el papa Benedicto XIII o aunque fue sobre todo conocido con el sobrenombre de el papa Luna. Su pontificado "duró" hasta el año 1423 y estuvo marcado por el Cisma de Occidente (Una división interna en la Iglesia católica donde varios obispos se disputaron el papado) Aunque fue elegido a través del cónclave, Francia no estuvo de acuerdo y tuvo que huir ante la hostilidad de este país y el retiro de su apoyo a los que después se sumaría otros aliados. Surgieron dos papas más al mismo tiempo Juan XXIII y Gregorio XII. Aunque trataron de reunificar la iglesia la insistencia de Benedicto XIII en su legitimidad como papa acabó con su expulsión y considerado como un antipapa al igual que Juan XXIII, Gregorio XII renunciaría finalmente y tras la elección de un nuevo pontífice oficial Martín V en 1417.
Años después en 1455 otro español Alfonso de Borja, natural de Xátiva (Valencia) un apellido que pasaría a ser conocido sobre todo por su pronunciación en Italia, Borgia y que daría origen a una saga de pontífices siendo este el primero, eligió como nombre pontificio el de Calixto III y se centró sobre todo durante su pontificado en evitar la invasión de los turcos promoviendo las cruzadas y no fue bien visto que designara a dos sobrinos suyos como cardenales. Su pontificado fue corto ya que solo duró tres años hasta 1458 año en el que falleció.
Más Noticias
Por último, en 1492, uno de los sobrinos de Alfonso de Borja (Calixto III), Rodrigo de Borja sería elegido como el papa Alejandro VI, aunque su elección también fue controvertida, su pontificado estuvo envuelto en un halo de corrupción e intrigas políticas.
Publicidad